Principal2023-04-02T15:44:44-03:00

Somos un Socio de Capacitación Autorizado (ATP) del PMI® y un Proveedor de Educación (PM4R EP) del BID

El Project Management Institute-PMI® es la institución líder mundial en generación de estándares y certificaciones de dirección de proyectos. Formamos parte de la red de socios que cumplen la exigencia de sus requisitos, somos el ATP #3753.

PM4R Education Provider

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financia proyectos de desarrollo a los países de América Latina y el Caribe. Ha creado el Programa Project Management for Results (PM4R), que es un programa de aprendizaje orientado a los profesionales de proyectos de desarrollo con impacto económico y social.

El PM4R incluye metodologías de proyectos que se aprenden a través de las certificaciones PM4R Professional, PM4R Agile, PM4R Leadership y PM4R Expert

SCM Capacitaciones es parte de la red de Proveedores de Educación (PM4R Education Provider) que lo autoriza a impartir los cursos de la metodología PM4R

Nosotros:

  • Usamos el contenido desarrollado por PMI.

  • Brindamos cursos presenciales o virtuales dirigidos por instructores certificados.

  • Cumplimos con todas las pautas y políticas del PMI.

  • Tenemos un proceso documentado de resolución de problemas para los clientes.

  • Tenemos 14 años de experiencia como proveedor de conocimiento.

  • Cumplimos con una estrica verificación de antecedentes y una revisión financiera.

  • Ofrecemos cursos abiertos de “ejecución garantizada”.

Nuestros instructores:

  • Completaron y aprobaron el entrenamiento ATP.

  • Están certificados en las materias impartidas del PMI.

  • Tienen experiencia en proyectos ágiles para impartir los cursos de preparación para exámenes de certificación del PMI.

Conoce las ventajas de prepararte con un ATP

Conoce todas las ventajas directamente desde la fuente, te invitamos a visitar el siguiente link: “Why Train with an Authorized Training Partner? “

Nuestros Cursos

Columnas

Informe de Estado de la Agilidad (IV)

2023-05-24|

La empresa Digital.ai realiza anualmente una encuesta sobre el estado de la agilidad de la que compartimos algunos hallazgos de la edición 16, 2022. 3.220 encuestados, 55% de América del Norte, 25% Europa, 11% Asia, 5% de Sudamérica, 3% Australia y Nueva Zelanda y 1% de África.

¿Qué está pasando?

Informe de Estado de la Agilidad (III)

2023-05-16|

La empresa Digital.ai realiza anualmente una encuesta sobre el estado de la agilidad de la que compartimos algunos hallazgos de la edición 16, 2022. 3.220 encuestados, 55% de América del Norte, 25% Europa, 11% Asia, 5% de Sudamérica, 3% Australia y Nueva Zelanda y 1% de África.

¿Qué está pasando?

Informe de Estado de la Agilidad (II)

2023-05-10|

La empresa Versionone realiza anualmente una encuesta sobre el estado de la agilidad de la que compartimos algunos hallazgos de la edición 16, 2022. 3.220 encuestados, 55% de América del Norte, 25% Europa, 11% Asia, 5% de Sudamérica, 3% Australia y Nueva Zelanda y 1% de África.

¿Qué está pasando?

Informe de Riesgos Globales 2023 (Parte 5)

2023-04-24|

El Foro Económico Mundial (WEF) preparó el Informe de Riesgos Globales 2023 con los resultados de la última encuesta de percepción de riesgos globales (GRPS) en que se entrevista a más de 1200 expertos y líderes del mundo, y también se basa en las opiniones de más de 12.000 líderes a nivel global que identificaron riesgos críticos para sus 121 países, recopilados a través de la Encuesta de opinión ejecutiva del Foro Económico Mundial.

¿Qué está pasando?

Conoce nuestras recomendaciones

Go to Top