El 36% de los proyectos tienen éxito con la métrica NPSS

PMI realizó un estudio de investigación “Maximizando el Éxito del Proyecto”. El estudio global implicó más de 10.000 profesionales de proyectos y 150 entrevistas en profundidad, buscando comprender qué significa realmente el éxito del proyecto.

Evaluando el éxito de los proyectos con la nueva métrica: NPSS

El reporte calcula el éxito global de los proyectos usando la nueva métrica NPSS (Net Project Success Score) o Indicador de éxito de proyecto neto. Un proyecto se considera éxitos si obtiene calificación 9 o 10. Un proyecto se considera que falla o no éxito si obtienen 6 o menos.

En la siguiente figura se logran las estadísticas a nivel global del indicador

Figura. El éxito no es binario es un continuo. Fuente. Reporte PMI

Reconciliar diferentes perspectivas con una visión de 360°

El éxito de un proyecto no se determina únicamente por métricas objetivas. Más bien, es una percepción subjetiva que varía entre los diferentes interesados y puede cambiar con el tiempo. Para abordar estas diferencias, se propone una evaluación de 360 grados que integre las perspectivas de todos los interesados a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Los beneficiarios del proyecto deben tener un peso significativo en la evaluación del éxito, reflejando la importancia de una orientación centrada en el cliente.

Esta evaluación continua permite identificar y reconciliar las discrepancias en las percepciones de éxito, fomentando conversaciones críticas y ajustes necesarios. Por ejemplo, si un ejecutivo percibe el proyecto de manera más negativa que otros grupos, se pueden iniciar diálogos para comprender y abordar sus preocupaciones específicas.

Esperamos que esta nueva definición del éxito de un proyecto te sirva de inspiración para tus proyectos futuros de cambio. Te invitamos a ser miembro de PMI mejorando tus competencias para convertir tus ideas en realidad en base a los estándares y certificaciones de dirección de proyectos como el PMP, CAPM, de riesgos PMI-RMP, o ágiles como PMI-ACP. O las certificaciones PM4R para proyectos de impacto del Banco Interamericano de Desarrollo-BID

Armando Camino, MBA, PMI-ACP, DASM, PMI-RMP, PMP, PM4R Expert
Armando Camino, MBA, PMI-ACP, DASM, PMI-RMP, PMP, PM4R ExpertProfesor de SCM Capacitaciones, Partner ATP de PMI, PM4R EP del BID
Profesional con más de 30 años de experiencia en dirección de proyectos. Cuenta con una variedad de certificaciones entregadas por el PMI®.

Fuente: https://www.pmi.org/learning/thought-leadership/project-success

Síguenos en LinkedIn :

https://www.linkedin.com/company/scm

https://www.linkedin.com/in/rodrigo

https://www.linkedin.com/in/armando

Suscríbete en YouTube®:

https://www.youtube.com

Síguenos en Spotify®:

https://open.spotify.com